fbpx
Lunes, 18 06 2018
(Tiempo estimado: 2 - 3 minutos)
Bertha Sansaverino

Bertha Sanseverino, ejemplar luchadora de todas las horas

Inolvidable compañera, militante de las causas populares, dirigente del Frente Amplio y Asamblea Uruguay 

Hoy se cumple un año de la muerte de Bertha Sanseverino, quien fuera una fran luchadora social y política, legisladora, directora en el Mides, dirigente del Frente Amplio y de Asamblea Uruguay,. 

Bertha estaría hoy staría en la primera línea, como a lo largo de su vida de luchadora social y política, bregando por sus convicciones, junto a la gente

Fue dirigente del Centro de Estudiantes de Derecho (1968) y militante de la Federación de Estudiantes Universitarios Uruguayos (1970). Se integró al Frente Amplio desde su creación en 1971.

Luego del golpe de estado de 1973 continuó con una activa militancia política clandestina y debió exiliarse en Francia junto a su hija Inés, en 1977, luego de la detención de su esposo Nelson Latorre.

En Francia, participó junto a Amnistía Internacional, la Ligue des Droits de l´Homme, Frères Hommes y diversas organizaciones, en actividades de solidaridad con el pueblo uruguayo y por la libertad de los presos políticos de la dictadura Uruguaya. En este marco, fue lograda la liberación de Latorre, quien también se exilió en Francia en 1981.

Con el retorno de la democracia en 1985, Bertha Sanseverino y su familia retornan al Uruguay, continuando militando en el Frente Amplio.  Participó en la fundación de Asamblea Uruguay en 1994 y ese año fue electa edila departamental de Montevideo, siendo reelecta en mayo de 2000.

En las elecciones de 1994, fue electa Edila en la Junta Departamental de Montevideo​ y luego fue reelecta en 1999, totalizando 10 años como parlamentaria departamental desde 1995 al 2004. Integró diversas comisiones, habiendo sido Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Políticas Sociales en forma ininterrumpida durante esos 10 años.

Con la asunción de Tabaré Vázquez como Presidente del Uruguay en el primer gobierno del Frente Amplio en marzo de 2005, Bertha Sanseverino fue designada coordinadora del Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social (PANES) en el marco del recién creado Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

Luego de su finalización, fue designada Directora Nacional de Asistencia Crítica e Inclusión Social (DINACIS) del mismo Ministerio, cargo al que renunció en febrero de 2010 para asumir su banca como diputada.

Sanseverino fue electa diputada por la lista 2121 de Asamblea Uruguay en las elecciones de 2009, y renovó su banca en las siguientes elecciones. Fue presidenta de la comisión de Salud y Bienestar Social en la Cámara de Diputados del Parlamento Uruguayo e integró las comisiones de Población y Desarrollo, y Vivienda, Territorio y Medio Ambiente.​ Asimismo participó activamente de la Bancada Bicameral Femenina.​

Formó parte tanto de la dirección partidaria de Asamblea Uruguay (Consejo Político Nacional)​ como la del Frente Amplio (Mesa Política Nacional) como delegada de su sector.

Bertha fue una extraordinaria persona y una ejemplar luchadora social y política. Su desaparición fue una enorme pérdida para el sistema político, para el Frente Amplio y para Asamblea Uruguay.

Siempre será recordada quien dedicó su vida a la justicia y la democracia, a una incesante actividad social y política que realizó en defensa de los derechos de los más débiles y en estrecho contacto con ellos.